
En las últimas semanas, ciudadanos y organizaciones han denunciado el aumento de la entrada de haitianos ilegales por la frontera entre República Dominicana y Haití, presuntamente ante la inacción de las autoridades. La situación ha generado preocupación en diversas comunidades fronterizas, donde se reporta que los extranjeros ingresan sin ser detenidos ni sometidos a controles migratorios rigurosos.
Residentes de las provincias fronterizas, especialmente en Dajabón, Elías Piña y Pedernales, han alertado sobre el flujo constante de personas cruzando la frontera de manera irregular, lo que ha despertado inquietudes sobre el control migratorio y la seguridad nacional. Algunos testimonios aseguran que los migrantes atraviesan por pasos no habilitados e incluso por los puntos oficiales sin mayores inconvenientes.
Líderes comunitarios y sectores de la sociedad civil han señalado que, en muchos casos, los agentes responsables de la vigilancia fronteriza no actúan con la firmeza esperada, permitiendo el ingreso sin mayores restricciones. “Es preocupante ver cómo personas cruzan la frontera sin ser verificadas ni retenidas. Parece que las autoridades miran hacia otro lado”, expresó un comerciante de Dajabón.
Ante estas denuncias, las autoridades de la Dirección General de Migración y el Ejército Dominicano han asegurado que continúan realizando operativos y reforzando la seguridad en los puntos fronterizos. No obstante, sectores críticos sostienen que las medidas implementadas son insuficientes y exigen una mayor presencia y control en la zona.
El Gobierno ha reiterado su compromiso con el cumplimiento de las leyes migratorias y el resguardo de la soberanía nacional. Sin embargo, el tema sigue generando debate en la opinión pública, con llamados a fortalecer la vigilancia y garantizar el cumplimiento estricto de las normativas migratorias.