
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ha anunciado recientemente un conjunto de 15 medidas destinadas a enfrentar la inmigración irregular desde Haití y garantizar la soberanía nacional. Estas acciones surgen en respuesta al agravamiento de la crisis en el país vecino y buscan proteger los intereses y la seguridad del pueblo dominicano.
Entre las principales disposiciones se encuentran:
- Reorganización de la vigilancia fronteriza: Las tres brigadas actuales se dividirán en seis zonas bajo la supervisión de oficiales superiores, permitiendo una cobertura más efectiva de la frontera.
- Refuerzo militar en la frontera: Se desplegarán 1,500 soldados adicionales, elevando el total a 11,000 efectivos dedicados a la seguridad fronteriza.Diario Libre+2Diario Libre+2AP News+2
- Control migratorio en hospitales: A partir del 21 de abril, se requerirá que los pacientes presenten identificación, permiso de trabajo y prueba de residencia. Aquellos que no puedan proporcionar la documentación serán atendidos y posteriormente deportados. Un agente migratorio estará presente en cada hospital para garantizar el cumplimiento de esta medida. AP News
- Sanciones a arrendadores: Se implementarán penalizaciones para quienes alquilen propiedades a migrantes sin la debida documentación. AP News
- Aceleración de la construcción del muro fronterizo: Se agilizará la edificación de 13 kilómetros adicionales del muro en la frontera con Haití. AP News
El mandatario enfatizó que estas decisiones, aunque puedan ser consideradas “dolorosas”, son necesarias para mantener el orden y la seguridad en el país. Abinader también hizo un llamado a la comunidad internacional para que brinde apoyo a Haití en estos momentos críticos. AP News
Estas medidas han generado diversas reacciones tanto a nivel nacional como internacional, reflejando la complejidad y sensibilidad del tema migratorio en la región.