
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 9 de abril de 2025 una pausa de 90 días en la imposición de aranceles “recíprocos” para la mayoría de los países, con la notable excepción de China, cuyos productos enfrentarán un arancel incrementado del 125% de forma inmediata. https://www.wbtv.com
Esta decisión se produce en medio de tensiones comerciales crecientes y tras la implementación inicial de aranceles elevados a múltiples socios comerciales, incluyendo un 104% a productos chinos y tasas significativas a importaciones de la Unión Europea, Japón y Corea del Sur. La medida inicial provocó volatilidad en los mercados financieros y temores de una posible recesión. WSJ+1https://www.wbtv.com+1
La suspensión temporal de los aranceles ha sido recibida con alivio por la comunidad empresarial y los inversores, quienes esperan que este período permita negociaciones más constructivas y reduzca las tensiones comerciales. Sin embargo, el aumento del arancel a las importaciones chinas subraya la postura firme de la administración Trump hacia las prácticas comerciales de China.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó que la pausa en los aranceles busca fomentar un ambiente propicio para negociaciones bilaterales y destacó que varios países han mostrado interés en dialogar para resolver las disputas comerciales. New York Magazine+2https://www.wbtv.com+2WSJ+2
Mientras tanto, China respondió con la imposición de aranceles del 84% a productos estadounidenses, intensificando la disputa comercial entre las dos mayores economías del mundo. Wikipedia+6https://www.wbtv.com+6Global Times+6
La comunidad internacional observa de cerca estos desarrollos, ya que las decisiones tomadas en los próximos meses podrían tener implicaciones significativas para el comercio global y la estabilidad económica.